Experiencia Cortázar

A+ A A-

Todos los productos audiovisuales de Experiencia Cortázar a tu alcance, en un solo lugar...

 Radio

"Cortázar por sí mismo"

La voz de Julio Cortázar, en micros duales de 1 a 3 minutos con fragmentos de relatos, reflexiones y entrevistas. Conocé los temas que lo obsesionaron y sus recuerdos personales.

  1. Mi Soledad - (02:05) - Fuente: Entrevista "A fondo" - RTVE - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. 
  2. Precocidad en la escritura - (01:55) - Fuente: Entrevista "A fondo" - RTVE - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. 
  3. Plagios - (02:10) Fuente: Entrevista "A fondo" - RTVE - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. 
  4. Presencia, su primer libro - (02:17) Fuente: Entrevista "A fondo" - RTVE - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. 
  5. Acerca de su pronunciación - (01:40) Fuente: "Cortázar lee a Cortázar", serie de Audios grabados en París (1966) - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. 
  6. Más sobre escaleras - (03:03) Fuente: Julio Cortázar, narraciones y poemas (1978) Palabra de esta América - Casa de las Américas - EGREM - Cuba - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. 
  7. Elecciones insólitas - (01:41) Fuente: Cortázar por él mismo: un libro sonoro (1970) - Grabado en París en febrero de 1970 - Editado por Héctor Yánover - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. 
  8. Rayuela - Capítulo 68 - (01:31) Fuente: "Cortázar lee a Cortázar", serie de Audios grabados en París (1966) - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. 
  9. Filantropía (Historias de Cronopios) - (01:33) Fuente: "Cortázar lee a Cortázar", serie de Audios grabados en París (1966) - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. (01:33)
  10. Adán Buenosayres - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. (02:53)
  11. El Discurso del Oso - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. (02:31)
  12. Poe y Verne - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. (01:24)
  13. Sobre lo fantástico rioplatense - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. (03:03)
  14. Los amantes - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. (01:33)
  15. Sobre Rayuela - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. (01:38)
  16. Influencia del surrealismo - por cortesía de la mediateca de Radio Nacional de Argentina. (01:05)

Experiencia Cortázar 2014
Contacto - Facebook

  • 1
  • 2
Anterior Siguiente

"Adiós, Robinson"

"Adiós, Robinson"

“Creo que la idea central es buena, ecológica, deontológica, ‘contestataria’ y muy actual, y que nosotros los latinoamericanos debemos encontrarla simpática por razones evidentes: somos todos un poco Viernes.” Julio Cortázar “Adiós, Robinson” es un...

Leer más

Sonidos en banda

Sonidos en banda

Si como dice Isadora, ella puede bailar un sillón, bien nosotros podemos escuchar la banda de sonido de un libro.  Escuchá las bandas sonoras de los textos de Cortázar reconstruidas por...

Leer más

Cortázar por sí mismo

Cortázar por sí mismo

Escuchá, en voz de Julio Cortázar, fragmentos de relatos, reflexiones y entrevistas en cortes de 1 a 3 minutos. Conocé los temas que lo obsesionaron y sus recuerdos personales.

Leer más

Circuitos urbanos

Circuitos urbanos

Caminá junto al joven profesor Cortázar durante su paso por Mendoza. Recorré el camino de su casa a la Facultad de Filosofía y Letras. Acompañálo a la imprenta a ver...

Leer más

Cortázar y yo

Cortázar y yo

Compartí tu testimonio sobre el autor y lo que él representa para vos. Representá un Cronopio con tu arte. Leé un fragmento de tu obra favorita frente a la webcam...

Leer más

Cortázar por nosotros

Cortázar por nosotros

En esta sección se ven los resultados de la plataforma colaborativa en donde se reescribieron algunos textos de Julio.

Leer más