Experiencia Cortázar

A+ A A-

Sumarse a "Experiencia Cortázar" como medio

Tal como afirmamos en nuestra presentación, "Experiencia Cortazar" es un proyecto colaborativo de carácter transmedial hecho en conjunto por gente de Universidades Públicas ubicadas en dos extremos geográficos del país, Cuyo y Nea.

Aprovechamos la posibilidad que nos ofrece la convergencia tecnológica, y le agregamos las ganas de divertirnos haciendo cosas que nos gustan.

Buscamos "cómplices" para lograr que la mayor cantidad de lectores de Cortázar puedan acceder a los productos que se generan desde la Experiencia, y que puedan participar a través de las distintas instancias de colaboración. 

En este esquema, los medios de comunicación juegan un papel crucial, tanto en la difusión como en la producción de materiales que realimenten el sistema.

Por eso, si poseés o trabajás en emisoras de radio o TV, sean universitarias, públicas, cooperativas o comunitarias, te invitamos a sumarte.

¿Cómo participar?

La forma más simple y directa es difundiendo.

"Experiencia Cortázar" produce formatos duales (Radio / TV) de distintas formas y duraciones:

Microprogramas

La Serie de microprogramas "Cortázar por sí mismo"  y "Cortázar y Yo", en versiones de 60 segundos, y de entre 90 y 180 segundos. (El formato corto pensado para ser incluido en la tanda, en tanto el más largo para ser usado como pastillas o micros en artística.

Programas Especiales
  • Serie de documentales duales (radio / TV) "Largázar y el Oso" (microprogramas de 5 a 8 minutos)
  • Cortázar y el Bop (52 minutos)
  • Cortázar, su obra, su pensamiento, su vigencia (versiones de 26 y 52 minutos)
  • Versión del radioteatro "Adiós, Robinson" (52 minutos)

Todos los materiales publicados por Experiencia Cortázar están a disposición de los medios en forma gratuita y podrán ser difundidos, de acuerdo a las siguientes condiciones:

ícono condición by

Atribución: En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría.

ícono condición nc

No Comercial: La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.

ícono condición nd Sin obras derivadas: La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada.

 Para ello, deberás enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes datos:

Nombre y tipo de emisora:
Ciudad y Provincia:
Nombre del contacto:
Correo electrónico y teléfono:
Logo de la emisora en jpg o png de 300 px de ancho 72 dpi.

Recibirás un correo de confirmación, con el usuario y contraseña para acceder al área de descarga (versiones de alta calidad) para medios registrados.

También podés participar más activamente, ayudándonos a recoger testimonios de los lectores según las consignas de "Cortázar y yo" (disponible próximamente), o envíandonos materiales que deseen compartir. Con el correr de la Experiencia, iremos abriendo estas nuevas opciones para quienes quieran incorporar este tipo de colaboraciones... 

Cualquier duda, sugerencia o comentario, escribínos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ingresar

Experiencia Cortázar 2014
Contacto - Facebook

  • 1
  • 2
Anterior Siguiente

"Adiós, Robinson"

"Adiós, Robinson"

“Creo que la idea central es buena, ecológica, deontológica, ‘contestataria’ y muy actual, y que nosotros los latinoamericanos debemos encontrarla simpática por razones evidentes: somos todos un poco Viernes.” Julio Cortázar “Adiós, Robinson” es un...

Leer más

Sonidos en banda

Sonidos en banda

Si como dice Isadora, ella puede bailar un sillón, bien nosotros podemos escuchar la banda de sonido de un libro.  Escuchá las bandas sonoras de los textos de Cortázar reconstruidas por...

Leer más

Cortázar por sí mismo

Cortázar por sí mismo

Escuchá, en voz de Julio Cortázar, fragmentos de relatos, reflexiones y entrevistas en cortes de 1 a 3 minutos. Conocé los temas que lo obsesionaron y sus recuerdos personales.

Leer más

Circuitos urbanos

Circuitos urbanos

Caminá junto al joven profesor Cortázar durante su paso por Mendoza. Recorré el camino de su casa a la Facultad de Filosofía y Letras. Acompañálo a la imprenta a ver...

Leer más

Cortázar y yo

Cortázar y yo

Compartí tu testimonio sobre el autor y lo que él representa para vos. Representá un Cronopio con tu arte. Leé un fragmento de tu obra favorita frente a la webcam...

Leer más

Cortázar por nosotros

Cortázar por nosotros

En esta sección se ven los resultados de la plataforma colaborativa en donde se reescribieron algunos textos de Julio.

Leer más